Melitzanosalata o ensalada de berenjena asada

Aprovechando que la huerta de verano familiar está a pleno rendimiento, os presento la última receta de la temporada primavera – verano de este 2023.
Este nombre casi impronunciable, Melitzanosalata hace referencia a una ensalada de berenjena asada típica griega o chipriota. Aunque puede que no os suene de nada, es común encontrarla formando parte de los meze o aperitivos propios de la zona del mediterráneo oriental.
Los «meze» podrían ser el equivalente a nuestra «tapa»
No existe una receta única, es más, podemos encontrar diferentes variaciones dependiendo de la zona: con pimiento rojo asado y tomate natural, con tomate y menta, también con yogur o queso feta.
Esta mezcolanza de culturas, alimentos y sabores siempre ha promovido mi interés por las cocinas del mundo.
- Ingredientes:
Berenjenas
Tomate
Aceitunas negras
Queso feta
Perejil fresco o seco
Aliño: aceite de oliva virgen, sal yodada, gotitas de limón y pimienta recién molida.
Elaboración:
Primero de todo lavamos bien las berenjenas y le cortamos los extremos. A continuación las contamos por la mitad de forma longitudinal, hacemos unos pequeños cortes en su superficie y salpimentamos.
Preparamos el horno a 180ºC y pintamos la bandeja con aceite de oliva virgen, colocamos nuestras berenjena boca abajo y cocinamos durante 25-30 minutos o hasta que esté asadas y tiernas. Las dejamos enfriar antes de hacer la ensalada.
Mientras tanto, pelamos el tomate, lo hacemos daditos pequeños y lo escurrimos. Reservamos.
Éstos dos pasos son los únicos preparativos que necesitamos; la sencillez puede ser compatible con el sabor.
Justo antes de servirla, sacamos la carne de las berenjenas con una cuchara, y las cortamos finamente con un cuchillo; primero en forma de tiras y, después, en forma de daditos. Añadimos a un plato hondo y la mezclamos con el tomate troceado. Incorporamos por encima las aceitunada negras cortadas por la mitad, el queso feta desgranado y el perejil.
Para terminar la regamos con aceite de oliva virgen y unas gotitas de limón.
Así de fácil 🙂