Tarta de cumpleaños

Tarta de cumpleaños
27 de agosto de 2020

Esta tarta es muy especial para mí, por eso la hago siempre coincidiendo con mi cumpleaños. El hecho de hacerla ya me gusta, me evoca muy buenos momentos; es la tarta de los recuerdos.  No sé de dónde ha salido la receta, ni si es medio inventada; pero sí sé que es una de mis favoritas, porque las masas tipo bizcocho son mi debilidad. Este año he innovado un poco y le he puesto frutos rojos frescos en la superficie, como si fuese un «campo vivo». Creo que ha sido una combinación muy acertada, a ver que os parece a vosotr@s.

TARTA DE CERVEZA NEGRA CON CHOCOLATE Y FRUTOS ROJOS

Ingredientes: 

1 taza y media de harina integral de trigo

1/2 taza de azúcar de caña integral (panela)

1 cucharada pequeña de bicarbonato

1/2 cucharada pequeña de sal

1 cucharada pequeña de extracto de vainilla

1/4 de taza de aceite de oliva suave

1/3 de taza de bebida vegetal o leche (yo le puse bebida de avena)

1/2 taza de pepitas de chocolate negro (80%)

1 cucharada pequeña de vinagre de manzana

2/3 de taza de cerveza negra

Frutos rojos: fresas, arándanos, moras…

Para la cobertura: 1/2 tableta de chocolate negro 85% con estevia y leche de coco.

Manos a la obra:

Como cualquier buen bizcocho, hay que mezclar por separado los ingredientes secos, de los líquidos.

Mezclar en un bol los ingrediente secos: harina integral, azúcar, bicarbonato, sal y extracto de vainilla. Remover bien para que se integren todos los ingredientes.

En otro bol, mezclar los ingredientes líquidos: aceite de oliva, bebida vegetal, vinagre de manzana y cerveza negra. Repetir el mismo procedimiento. Otra opción es batir con la batidora.

Añadir a un mismo bol las dos mezclas y volver a remover hasta obtener una masa homogénea. En este momento añadir las pepitas de chocolate, y remover de nuevo.

Precalentar el horno a 200ºC. Preparar un molde redondo y forrarlo con papel vegetal de horno,  verter la masa.

Hornear a 200ºC durante 30 minutos aproximadamente, dependiendo del horno. Antes de sacarlo, es conveniente introducir un cuchillo en la masa, si sale limpio, indicará que está listo.

Mientras se templa el bizcocho, preparar la cobertura.

Derretir al baño maría el chocolate con 50-60ml de leche de coco. Hay que remover todo el tiempo para que no se queme y el chocolate quede bien derretido. Si es necesario, se puede añadir más leche de coco.

Sacar el bizcocho del molde, colocarlo sobre un plato y añadir la cobertura de chocolate por encima con una cuchara sopera, y de forma homogénea. Tiene que ser una capa no demasiado fina, para poder «pegar» los frutos rojos encima.

Lavar bien y secar los frutos rojos con papel de cocina. Colócalos sobre la tarta a tu estilo 🙂

Por último, meter la tarta en la nevera para que se cuaje el chocolate , y la fruta no se caiga. Como podéis ver en la foto, el resultado final es de lo más suculento (al menos para mí).

Adaptaciones

  • Las personas celíacas pueden usar cerveza sin gluten y harina de trigo sarraceno.
  • Las intolerantes a la lactosa, como yo, pueden usar bebidas vegetales o leche de coco.
  • En el mercado se pueden encontrar chocolates sin trazas de gluten, ni lactosa (la marca «eureka»,por ejemplo).

No suelo comer dulces por convicción, y porque no me gustan mucho;  pero mi cumpleaños, es mi cumpleaños.

Espero que os guste 🙂

 

 

Compartir:

Los comentarios están cerrados.